Te acuestas a buena hora, no tienes insomnio y duermes unas 7 u 8 horas.
Pero al despertar, te sientes como si no hubieras descansado nada. ¿Te suena?
Este agotamiento matinal no siempre se debe a una mala noche.
A veces, la causa está en tus niveles de cortisol y en cómo están regulando tu ritmo circadiano.
Te contamos por qué ocurre, y sobre todo, qué puedes hacer para cambiarlo.
¿Qué es el cortisol y qué función tiene en la mañana?
El cortisol es conocido como la hormona del estrés, pero también regula una función clave: tu energía al despertar.
Durante la mañana, tus niveles de cortisol deberían elevarse de forma natural. Ese pico es lo que activa tu cuerpo y mente al iniciar el día.
Cuando ese pico es demasiado bajo o desincronizado, te despiertas sin energía o incluso con sensación de fatiga mental.
Descubre como funciona el cortisol
Causas comunes de un despertar sin energía
- Estrés crónico, que altera la curva de secreción del cortisol
- Cenar tarde o exponerse a pantallas antes de dormir
- Fatiga suprarrenal o desequilibrios hormonales
- Falta de exposición solar por la mañana
- Abuso de cafeína, alcohol o falta de actividad física
Si quieres profundizar en cómo estos factores alteran tu ritmo circadiano, puedes consultar el Manual Merck
¿Cómo afecta el cortisol a tu ritmo circadiano?
El ritmo circadiano es el reloj biológico que regula tus ciclos de sueño y vigilia.
Este reloj se sincroniza con factores externos como la luz solar, el movimiento o los horarios de comida.
Tu cortisol debería estar alto por la mañana (para darte energía) y bajo por la noche (para facilitar el sueño).
Cuando este patrón se invierte, aparece el síndrome de “dormí pero no descansé”.
¿Quieres saber más sobre los hábitos diurnos con claves para dormir bien ? Haz Click aquí
Soluciones naturales para despertar con más energía
- Exposición a la luz natural al despertar
Abre las cortinas, sal a la calle o da un paseo breve. La luz solar matinal activa el reloj interno. - Evita pantallas y comidas pesadas por la noche
El cortisol y la melatonina están conectados. Si uno se desajusta, el otro también lo hace. - Ejercicio ligero por la mañana
Moverte suavemente ayuda a reactivar el sistema nervioso y mantener estable el ritmo del día. - Suplementos naturales como Rhodiola y GABA
- Rhodiola rosea: planta adaptógena que reduce la secreción de cortisol y mejora la respuesta al estrés.
- GABA: aminoácido que calma el sistema nervioso y favorece el descanso profundo.
¿Quieres descubrir cuáles de nuestros productos te pueden ayudar?
Escucha a tu cuerpo y empieza por la mañana
Despertarte con energía no es un lujo, es una señal de equilibrio interior.
Si te levantas todos los días sintiéndote agotado, tu cuerpo está pidiendo atención.
Quizás el primer paso no está en dormir más, sino en equilibrar tu ritmo interno y tus niveles de cortisol.
¿Quieres saber si tu energía está relacionada con el estrés o el cortisol?
Contáctanos aquí
Recuperar tu vitalidad empieza desde dentro
Te acuestas a buena hora, no tienes insomnio y duermes unas 7 u 8 horas.
Pero al despertar, te sientes como si no hubieras descansado nada. ¿Te suena?
Este agotamiento matinal no siempre se debe a una mala noche.
A veces, la causa está en tus niveles de cortisol y en cómo están regulando tu ritmo circadiano.
Te contamos por qué ocurre, y sobre todo, qué puedes hacer para cambiarlo.
¿Qué es el cortisol y qué función tiene en la mañana?
El cortisol es conocido como la hormona del estrés, pero también regula una función clave: tu energía al despertar.
Durante la mañana, tus niveles de cortisol deberían elevarse de forma natural. Ese pico es lo que activa tu cuerpo y mente al iniciar el día.
Cuando ese pico es demasiado bajo o desincronizado, te despiertas sin energía o incluso con sensación de fatiga mental.
Descubre como funciona el cortisol
Causas comunes de un despertar sin energía
- Estrés crónico, que altera la curva de secreción del cortisol
- Cenar tarde o exponerse a pantallas antes de dormir
- Fatiga suprarrenal o desequilibrios hormonales
- Falta de exposición solar por la mañana
- Abuso de cafeína, alcohol o falta de actividad física
Si quieres profundizar en cómo estos factores alteran tu ritmo circadiano, puedes consultar el Manual Merck
¿Cómo afecta el cortisol a tu ritmo circadiano?
El ritmo circadiano es el reloj biológico que regula tus ciclos de sueño y vigilia.
Este reloj se sincroniza con factores externos como la luz solar, el movimiento o los horarios de comida.
Tu cortisol debería estar alto por la mañana (para darte energía) y bajo por la noche (para facilitar el sueño).
Cuando este patrón se invierte, aparece el síndrome de “dormí pero no descansé”.
¿Quieres saber más sobre los hábitos diurnos con claves para dormir bien ? Haz Click aquí
Soluciones naturales para despertar con más energía
- Exposición a la luz natural al despertar
Abre las cortinas, sal a la calle o da un paseo breve. La luz solar matinal activa el reloj interno. - Evita pantallas y comidas pesadas por la noche
El cortisol y la melatonina están conectados. Si uno se desajusta, el otro también lo hace. - Ejercicio ligero por la mañana
Moverte suavemente ayuda a reactivar el sistema nervioso y mantener estable el ritmo del día. - Suplementos naturales como Rhodiola y GABA
- Rhodiola rosea: planta adaptógena que reduce la secreción de cortisol y mejora la respuesta al estrés.
- GABA: aminoácido que calma el sistema nervioso y favorece el descanso profundo.
¿Quieres descubrir cuáles de nuestros productos te pueden ayudar?
Escucha a tu cuerpo y empieza por la mañana
Despertarte con energía no es un lujo, es una señal de equilibrio interior.
Si te levantas todos los días sintiéndote agotado, tu cuerpo está pidiendo atención.
Quizás el primer paso no está en dormir más, sino en equilibrar tu ritmo interno y tus niveles de cortisol.
¿Quieres saber si tu energía está relacionada con el estrés o el cortisol?
Contáctanos aquí
Recuperar tu vitalidad empieza desde dentro